martes, 30 de octubre de 2018

maquinas y mecanismos.

trabajo de tecnologia.
1¿Que son maquinas simples:
maquina simple
PALANCA PARA SACAR UN CLAVO

Se denominan máquinas a ciertos aparatos o dispositivos que se utiliz Es decir, realizar un mismo trabajo con una fuerza aplicada menor, obteniéndose una ventaja mecánica.
Esta ventaja mecánica comporta tener que aplicar la fuerza a lo largo de un recorrido (lineal o angular) mayor. Además, hay que aumentar la velocidad para mantener la misma potencia.
Las primeras máquinas eran sencillos sistemas que facilitaron a hombres y mujeres sus labores, hoy son conocidas como máquinas simples .Usan para transformar o compensar una fuerza resistente o levantar un peso en condiciones más favorables.

2.¿que son maquinas compuestas?
una máquina compuesta como la bicicleta consta de muchas piezas simples
Las máquinas complejas pueden ser tan pequeñas como un reloj mecánico o tan grande como una grúa de construcción. Son el resultado de una combinación de dos o más máquinas simplesPara ser más claros, una máquina compuesta es un dispositivo mecánico formado a partir de un conjunto de máquinas simples conectadas en serie, de forma que la fuerza resultante de una proporciona la fuerza aplicada en la siguiente.
3.¿Que es palanca?








La palanca ​ es una máquina simple ​ cuya función consiste en transmitir fuerza y desplazamiento. Está compuesta por una barra rígida que puede girar libremente alrededor de un punto de apoyo, llamado fulcro.
Puede utilizarse para amplificar la fuerza mecánica aplicada a un objeto, para incrementar su velocidad o distancia recorrida, en respuesta a la aplicación de una fuerza.

4 cuales son los tres elementos de palanca?

Elementos de la palanca
Para analizar el comportamiento de una palanca, hay que considerar las siguientes magnitudes y elementos:
POTENCIA (P): fuerza que se aplica en la palanca para vencer a la resistencia. A esta magnitud también se le puede denominar  fuerza.
RESISTENCIA (R): fuerza que se quiere vencer o compensar.
FULCRO: punto de apoyo sobre el que gira libremente la palanca.
BRAZO DE POTENCIA (Bp): distancia que existe desde el punto donde se aplica la potencia al fulcro.
BRAZO DE RESISTENCIA (Br): distancia que existe desde el punto donde se encuentra la resistencia al fulcro.



5.¿que son las palancas de primer grado?
PALANCAS DE PRIMER GRADO
En la palanca de primer grado, el Punto de apoyo se encuentra situado entre la Potencia y la Resistencia. Ejemplos balanza, alicate, tijera, tenaza.
   


 
        
6.PALANCAS DE SEGUNDO GRADO
Se caracterizan porque la  Resistencia se encuentra entre el Punto de apoyo y la fuerza. Ejemplos carretilla, rompenueces, destapador de botellas.





7.PALANCAS DE TERCER GRADO

La fuerza esta entre el punto de apoyo y la resistencia. Ejemplos pinza de depilar, martillo y caña de pescar.


 

8.Que es el plano inclinado?

El plano inclinado es una máquina simple que consiste en una superficie plana que forma un ángulo agudo con el suelo y se utiliza para elevar cuerpos a cierta altura.
Tiene la ventaja de que se necesita una fuerza menor que la que se emplea si levantamos dicho cuerpo verticalmente, aunque a costa de aumentar la distancia recorrida y vencer la fuerza de rozamiento.
Un tobogán, una rampa, un camino empinado y un sendero en una colina son planos inclinados

9.los tornillos y las cuñas son maquinas simples?
Cuña
 
La cuña es un plano inclinado doble donde la fuerza que se aplica perpendicular a la
 
base se multiplica a las caras de la cuña. La fuerza aumenta mas cuanto
 
mayor
 
longitud tienen las caras y menos longitud tiene la base.
 
 
 
 
 
Tornilo
 
Es un plano inclinado, pero enrrollado sobre un cilindro. Cuando se aplica
 
presion y se enrosca, se multiplica la fuerza aplicada. 
 
 



10¿que es manivela y torno?
 MANIVELA TORNO
Se trata de una barra acodada unida a un eje en el que se encuentra el torno que es un tambor alrededor del cual se enrolla una cuerda o cable para levantar un peso.
 

Se cumple que:
F*d=R*r
Utilización: se emplea en sistemas de elevación de cargas en grúas de construcción, redes de barco, grúas de vehículos, caña de pescar etc.

11¿Que son los engranajes?

Engranaje

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Animación de un engranaje de dos ruedas dentadas (piñóncorona).
Engranajes artesanales de máquina textil. Museo de TarrasaBarcelona.
Se denomina engranaje al mecanismo utilizado para transmitir potencia mecánica de un componente a otro.1​ Los engranajes están formados por dos ruedas dentadas,2​ de las cuales la mayor se denomina corona y la menor piñón.3​ Un engranaje sirve para transmitir movimiento circularmediante el contacto de ruedas dentadas.
Una de las aplicaciones más importantes de los engranajes es la transmisión del movimiento desde el eje de una fuente de energía, como puede ser un motor de combustión interna o un motor eléctrico, hasta otro eje situado a cierta distancia y que ha de realizar un trabajo. De manera que una de las ruedas está conectada por la fuente de energía y es conocida como rueda motriz y la otra está conectada al eje que debe recibir el movimiento del eje motor y que se denomina rueda conducida.4​ Si el sistema está compuesto de más de un par de ruedas dentadas, se denomina tren.